Todos estamos hechos de la misma masa

Todos estamos hechos de la misma masa

domingo, 26 de junio de 2011

MODERNA DEFINICION DE LA PALABRA "PRISA"

La rutina diaria del tráfico urbano me lleva a entrever la que podría ser una acertada y nueva definición de la palabra PRISA. Bien estará que se incluyera en un diccionario que ojalá existiera y que, como alternativa al erudito de la Real Academia o al Espasa, diera a los jóvenes definiciones más prácticas y palpables de las cosas.

Prisa, hoy es, sin duda para mí, lo que denotan los conductores de scooter potentes y de furgonetas en general. Parece mentira que vehículos, las scooters, de ruedas pequeñas y tan inestable equilibrio, se deslicen por esas calles y avenidas a las velocidades que lo hacen y con trayectorias tan zizagueantes y peligrosas. Adelantan sin aviso por la derecha incluso a las otras motos, hacen contramanos disimulando con un pie en el suelo, se suben por las aceras para colocarse los primeros en el semáforo. Es como si tuvieran licencia para "matar" (o matarse) esos conductores apoltronados tras la coraza cual si vieran la TV sentados a la mesa camilla del salón de su casa. Por su parte, las furgonetas, cuanto más grandes peor, te adelantan centelleantes por carreteras y autovias con sus adhesivos TDI en los portones traseros cual si fueran prototipos de Formula 1. Te quedas anonadado cuando con tu turismo potente y el limitador de velocidad puesto en 120 te sobrecogen al sobrepasarte fugazmente esas moles rotuladas.

No sé en qué porcentaje de accidentes se verán implicados vehículos de este tipo. A su alcance lo tiene el Ministerio del Interior, ya que deben saber o pueden calcular qué porcentaje del total de vehículos matriculados y en activo representan y, a la vez, en qué porcentaje del total de accidentes participan. Si los resultados son los que espera cualquier ciudadano que, como yo, circula cada dia por las calles y carreteras, se hará patente que para conducir estos vehículos deberían las autoridades establecer especiales pruebas de idoneidad y/o de sometimiento a las normas.

Incluso podría resultar de todo ello un nuevo grado en el permiso de conducción de automóviles, igual que los hay tan específicos como el que para enganchar a tu coche un remolque resultando que, ambos a plena carga, superen los 3.500 kg., ya se precisa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario